Documento Interno
![]() |
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN |
Fecha de elaboración: 17-01-2025 |
|||||||||||||||||
ProcedimientoGestión del Curso |
Código: PRO-8510-06 |
Revisión: 14 |
|||||||||||||||||
|
1 Objetivo
1.0 Asegurar el cumplimiento de los programas de las asignaturas del plan de estudios de cada programa educativo, impartido en el Instituto Tecnológico de Nuevo León.
2 Alcance y Campo de Aplicación Este procedimiento aplica a todos los programas vigentes de asignaturas impartidos frente a grupo en modalidad presencial, a distancia y mixta a nivel licenciatura y posgrado de las diferentes áreas académicas del Instituto Tecnológico de Nuevo León. 3 Referencias 3.1 Apartado 8.5.1 del Sistema de Gestión de la Calidad SGC-4400-47 Rev.1 3.2 Proceso Formación Profesional Tecnológica SGC-4400-76 Rev. 1 3.3 Planes y Programas de Estudios vigentes 3.5 Agenda escolar 3.6 Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente 3.7 Manual de servicios escolares 2007 3.8 Lineamiento para la evaluación y la acreditación de asignaturas versión 1.0 para los planes de estudio 2009 - 2010 3.9 Manual de lineamientos académico -administrativos del Tecnológico Nacional de México versión 2015. 4 Desarrollo
4.1 La Jefatura de Departamento Académico, jefe de Proyectos de Docencia y Coordinador de posgrado verifican los planes de estudio vigentes del Tecnológico Nacional de México.
4.2 El docente consulta del portal del TecNL los programas de estudio vigentes y analiza los contenidos de los temas del programa, sugerencias didácticas, de evaluación, actividades de aprendizaje, fuentes de información y prácticas propuestas.
4.2.1 Queda a criterio del docente la aplicación de cada uno de estos recursos o incluir material complementario.
4.3 El docente descarga y llena la Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias (REG-8510-14), el Reporte de Inicio de Curso del Sistema Escolar Mindbox y el formato de matriz de administración de riesgos institucional (REG-6110-01) de la(s) asignatura(s) a impartir. 4.3.1 El jefe de Departamento crea un grupo en MOODLE o en TEAMS para registrar a los docentes y que se puedan subir lo documentos solicitados en el punto anterior.
4.4 El docente tendrá dado de alta en MOODLE, plataforma designada como oficial por la Institución, su curso y ahí programará las fechas de evaluación de los temas, rúbricas, criterios de evaluación del programa y evidencias de las actividades para que estén disponibles para el estudiante.
4.4.1 El docente desarrolla y evalúa el curso con apego a la instrumentación didáctica, rúbrica y a los criterios de evaluación de la materia. 4.4.2 El docente da a conocer todos los puntos indicados en el Reporte de Inicio de Curso que genera el Sistema Escolar Mindbox y recopila las firmas de los estudiantes que asisten. En el caso de las materias en modalidad no escolarizada (virtual), el docente creará un foro en la plataforma Moodle desarrollando los puntos del reporte de inicio de curso y se les pedirá que respondan de “Enterado(a)” a manera de firma. Se anexará como evidencia la descarga y/o capturas de pantalla del foro. 4.4.3 El docente entregará en el grupo de la jefatura de Departamento el Reporte Intermedio que genera el Sistema Escolar Mindbox, cuando le sea solicitado de acuerdo a la calendarización en la Instrumentación Didáctica.
4.5 La Jefatura de Departamento Académico, Jefe de Proyectos de Docencia y/o Coordinador de posgrado realizan una visita al aula en las fechas establecidas por la Institución. Para ello se realizará un muestreo aleatorio mediante una hoja de cálculo que contenga los nombres de los maestros adscritos al Departamento y la función de un número generado al azar.
4.5.1 Este muestreo deberá ser al menos del 30% de los docentes y se realiza a partir de la cuarta semana de clases y hasta la catorceava semana del semestre. Esta visita al aula podrá ser virtual a través de la Plataforma oficial de la institución como observador, videoconferencia ó de manera presencial y registra resultados en Instrumento de seguimiento en el aula (REG-8600-06) 4.6 El docente concluye el curso y valida calificaciones finales según lo programado en el calendario escolar del semestre en curso.
4.7 El docente captura las calificaciones finales en el Sistema Escolar vigente en las fechas establecidas.
4.7.1 Las actas de calificaciones finales estarán en formato electrónico dentro de la cuenta del Sistema escolar vigente del departamento de Servicios Escolares para su consulta.
4.8 La jefatura de Servicios Escolares integra el libro de actas de calificaciones, actualiza el Kardex del estudiantado y valida calificación en el Kardex Electrónico de cada estudiante.
4.9 El docente entrega el reporte de trabajo académico (REG-8600-04) y el Reporte final del Sistema Escolar Mindbox, al jefe de departamento académico correspondiente.
4.10 Si se incumple con cualquiera de los puntos anteriores, se proceden con las acciones para el control de No Conformidades (PRO-8700-01)
4.11 El docente deberá cumplir con todas las actividades establecidas en la Gestión del Curso para que se le expida la liberación de actividades del semestre concluido.
|
|||||||||||||||||||
| CONTROL DE EMISIÓN | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||