Documento Interno
![]() |
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN |
Fecha de elaboración: 30-11-2024 |
|||||||||||||||||
ProcedimientoActualización profesional y formación docente |
Código: PRO-7200-01 |
Revisión: 4 |
|||||||||||||||||
|
1 Objetivo Proporcionar formación profesional y actualización docente al profesorado que labora en el Instituto Tecnológico de Nuevo León, que permita la mejora continua de su quehacer docente en el proceso educativo. 2 Alcance y Campo de Aplicación Se aplica a todo el profesorado adscrito al Instituto Tecnológico, que por su perfil profesional requieren formación docente y/o actualización en el área del conocimiento que están desempeñando o desempeñarán de acuerdo a las necesidades del Instituto Tecnológico. 3 Referencias 3.1 Apartado 7.2 del Sistema de gestión de la Calidad SGC-4400-25 Rev. 1 3.2 Proceso Administración SGC-4400-80 Rev. 1 3.3 Reglamento interior de trabajo para personal Docente de los Institutos Tecnológicos 3.5 Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Instituto Tecnológico 3.6 Manual para la Evaluación del Desempeño Docente
4 Desarrollo 4.1 DETECCIÓN Y CONCENTRADO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL 4.1.1 El Departamento de Desarrollo Académico solicita la colaboración de las áreas académicas que consiste en llenar los datos que se piden en la primera página del formato Diagnóstico y concentrado de necesidades de formación y actualización docente y profesional TecNM-AC-PO-005-01 en un orden de prioridad las asignaturas y los contenidos temáticos en los que se requiere formación o actualización (avalado por las academias), el número de profesores y el período en que se requieren los servicios así como los facilitadores propuestos, anexando el formato de currículum vitae TECNM-AC-PO-005-11 (uno por cada facilitador propuesto). 4.1.2 El departamento de Desarrollo Académico analiza los diagnósticos de las academias, la estadística de la evaluación docente, la solicitud de las necesidades institucionales y la última estadística de evaluación del seguimiento de capacitación; y concentra una lista de servicios propuestos (cursos, talleres, diplomados, etc.) llenando la segunda página del formato Diagnóstico y concentrado de necesidades de formación y actualización docente y profesional el cual firman el subdirector académico y los jefes académicos. 4.2 ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL 4.2.1 El departamento de Desarrollo Académico selecciona a los facilitadores (instructores) internos y/o externos a través del formato Criterios de selección del instructor TecNM-AC-PO-005-10 considerando a los facilitadores (instructores) propuestos por las academias. 4.2.2 El departamento de Desarrollo Académico elabora el Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional utilizando el formato TecNM-AC-PO-005-02 con base en el concentrado de necesidades detectadas, selección de los facilitadores (instructores) y los recursos disponibles. 4.2.3 Envía a la Subdirección Académica la propuesta para que revise y autorice el programa.
4.3 DIFUSIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL.
4.3.2 Los departamentos académicos informan al profesorado adscrito a su área sobre el Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional y los horarios y lugares correspondientes. 4.3.3 Los docentes tienen la oportunidad de informar a sus jefes académicos por el medio que mejor les convenga sobre su interés de inscribirse en algún servicio del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional.
4.4 DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS
4.5 IMPARTICIÓN DE LOS SERVICIOS (CURSOS, TALLERES, DIPLOMADOS, ETC.) OFRECIDOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL 4.5.1 El facilitador (instructor) entrega al departamento de Desarrollo Académico antes del comienzo de los servicios el formato de la Ficha Técnica del Servicio de Formación y Actualización Docente y Profesional yTECNM- AC-PO-005-12 el contenido del servicio en un cd, memoria USB o por correo electrónico.
4.6 EVIDENCIAS DE LOS SERVICIOS (CURSOS, TALLERES, DIPLOMADOS, ETC.)
4.7 ELABORACIÓN Y ENTREGA DE CONSTANCIAS DE LOS PARTICIPANTES 4.7.1 Una vez asignado el folio de registro del servicio (curso, taller, diplomado, etc.) el departamento de Desarrollo Académico solicita a través de memorándum la elaboración de las constancias de la participación de los docentes acreditados al Departamento de Comunicación y Difusión. 4.7.2 El departamento de Comunicación y Difusión elabora las constancias de participación TecNM-AC-PO-005-08 y las envía a dirección para firma del director y una vez firmadas las entrega al (la) jefe (a) del departamento de Desarrollo Académico.
4.8 SEGUIMIENTO DE LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN
NOTAS E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
7.- Coordinador: persona que se desempeña en la coordinación de actualización docente del Departamento de Desarrollo Académico, quien será responsable de:
|
|||||||||||||||||||
| CONTROL DE EMISIÓN | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||