TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

Sistema de Gestión de la Calidad

Documento Interno

Logo

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

Fecha de elaboración:

23-03-2023

Procedimiento

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS REPRESENTATIVOS

Código:

ITC-VI-PO-06

Revisión:

2

1 Objetivo

Promover la participación de los estudiantes en los grupos representativos Culturales, Cívicas y Deportivas para fortalecer la formación integral que ofrece el Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM


2 Alcance y Campo de Aplicación

ALCANCE

Promover las actividades de formación Integral para la consolidación de grupos representativos del Instituto Tecnológico de TecNM, coordinadas por el Departamento de Actividades Extraescolares, así como los créditos correspondientes a las actividades complementarias.

 

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

 

2.1 El Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM establece que todos los estudiantes sin distinción de género, que se encuentren en tercer semestre, que destaquen por sus habilidades deportivas y/o cívicas y tengan sus dos créditos correspondientes de actividades extraescolares pueden pertenecer a cualquier grupo representativo de su preferencia atendiendo así al indicador Porcentaje de la matrícula de los semestres 2 a 12 que participa en alguno de los equipos y grupos representativos o en alguno de los clubes cívico, cultural y deportivo.

2.2 El Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM establece que los grupos representativos deben de participar en cualquiera de las actividades Culturas, Cívicas y Deportivas que se realicen dentro y/o fuera de nuestra institución, dando atención al indicador Número de eventos culturales, cívicos y deportivos realizados

2.3 En el caso de que el Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México no cuente con promotor asignado para alguna actividad, la autoridad pertinente podrá realizar las acciones necesarias para solventar las necesidades de los estudiantes y así dar cumplimento al indicador Número de promotores culturales, cívicos y deportivos incorporados y/o formados. 

2.4 Los promotores deberán cumplir un mínimo de 2 semestres con los grupos culturales, cívicos y/o deportivos para poder desarrollar las competencias ofertadas en los diferentes talleres, buscando la consolidación de los grupos representativos de la institución.

2.5  El Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM establece que la Jefatura del Departamento de Actividades Extraescolares tiene la encomienda de manifestar a las autoridades pertinentes dentro de la institución, las acciones correctivas y/o preventivas de la infraestructura destinada para promover las actividades Culturales, Cívicas y/o Deportivas y dar cumplimiento al indicador Porcentaje de instalaciones para el desarrollo de actividades cívicas, culturales y deportivas rehabilitados para su uso.

2.6  El Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM establece que el Departamento de Actividades Extraescolares debe de resguardar toda la información generada antes durante y después de cada evento realizado con la finalidad de promover las actividades Culturales, Cívicas y/o Deportivas y la creación de la memoria histórica departamental, dando atención al indicador Porcentaje de institutos tecnológicos y centros que operan un proyecto de difusión y preservación de patrimonio artístico cultural y la memoria histórica. El resguardo de información se llevará a través de ITC-VI-FE-06-003 Reporte de Actividades.

2.7 Todos los estudiantes que pertenezcan algún grupo representativo deberán contar con el documento ITC-VI-PO-06-004 Formato de Carta Compromiso para Grupos Representativos firmadas y selladas por el departamento de actividades extraescolares para poder contar con los beneficios que estas indican.


3 Referencias

DIAGRAMA


4 Desarrollo

 

Secuencia de etapas

Actividad

Responsable

1. Evaluación de Grupos Representativos

1.1   Al inicio de cada semestre la Jefatura de Actividades Extraescolares solicita a los jefes de Oficinas de promoción Cultural y Deportiva el status actualizada de los grupos representativos.

Jefe Departamento de Actividades Extraescolares.

2. Elaboración de Convocatorias para grupos representativos.

 2.1 Identifican y analizan a los integrantes de los grupos representativos.

2.2 Elaboran una convocatoria de visoria y admisión conforme a las necesidades de los grupos representativos que correspondan.

2.3 La envían a la jefatura del Departamento de Actividades Extraescolares

 

Oficinas de Promoción Cultural y Deportiva

3. Validación de información de Convocatorias para grupos representativos.

3.1     Se verifica y valida la información de la convocatoria de visorias para formar parte de cualquier grupo representativo de la institución.

3.2     Se establece fecha, horarios y lugar para la realización de las visorias.

Departamento de Actividades Extraescolares.

4. Difunde Convocatorias para grupos representativos

4.1     Se solicita al Departamento de Comunicación y Difusión darle identidad a la información enviada.

4.2     Se publica en los medios oficiales de comunicación institucional

 

 

 

 

Departamento de Comunicación y Difusión

5. Visorias

5.1     Se lleva a cabo las visorias conforme a las convocatorias difundidas.

          Si es Suficiente: pasa al punto 6

                 Insuficiente: No se considera para el grupo selectivo.

 

Oficina de Promoción Cultural y Deportivo.

6. Firma de carta compromiso

6.1  Los estudiantes seleccionados se registran en los selectivos de acuerdo a las visorias que participaron en el documento ITC-VI-PO-06-001 Formato de Registro de Estudiantes en Grupos Representativos.

6.2 Se les da a firmar el documento ITC-VI-PO-06-004 Formato de Carta Compromiso para Grupos Representativos.

 

Estudiantes

7. Desarrollo de Actividades de Grupos Representativos.

7.1 Se establece lugar, día y hora para entrenamiento

       tratando de beneficiar a todos los integrantes del grupo

       selectivo.

7.2 Se llevan a cabo las actividades Programadas y

      Previamente aprobadas por la jefatura del departamento.

 

Promotores de Cultura y/o Deporte

 

 7.3 Se atienden todas las solicitudes de participación internas y/o externas de los diferentes grupos representativos.

7.4 Participa en los eventos locales, regionales, nacionales o internacionales representando al Instituto Tecnológico de Campeche.

7.5 Recopilar registro de cédula institucional y copia del carnet del Seguridad Social de cada estudiante.

7.6 Requisita materiales y servicios de acuerdo al instructivo de trabajo para la realización de compras directas (incluye transporte)

 

 

8. Gestión de Recursos para participación de grupos representativos

8.1. Conforme a las convocatorias de participación para                         grupos representativos, la jefatura de departamento deberá realizar los trámites correspondientes para atender dicha convocatoria, solicitud e invitación cual sea el caso

8.2. En los eventos emanados por la Dirección General del Tecnológico Nacional de México, es responsabilidad de la jefatura del Departamento de Actividades Extraescolares dar atención a los subpresupuestos siempre y cuando hayan sido autorizados por las autoridades correspondientes.

Jefatura del Departamento de Actividades culturales y Deportivas

9. Seguimiento de actividades de los grupos representativos

9.1  Los grupos representativos deben de participar en todas las actividades donde el departamento de actividades extraescolares los requiera.

9.2  Los promotores deben vigilar se cumpla cada una de las cláusulas de las cartas compromiso.

 

 

 

Promotores de Cultura y/o Deporte

10. Reporte de actividades y Evaluación

10.  1 Se elabora el documento ITC-VI-FE-06-003 Reporte de Actividades de Grupos Representativos y se entrega a la oficina de promoción correspondiente.

10.2 Una vez terminada la actividad, el promotor entrega al Jefe de Oficina el documento ITC-VI-PO-06-002 Formato de Resultados de Estudiantes en Grupos Representativos por actividad por actividad.

10.  3 Se evalúa la participación del estudiante de acuerdo a sus competencias y habilidades, en este caso de grupos representativos es si tiene las aptitudes al 100% de acuerdo al grupo representativo que desee entrar.

               Si es Suficiente: pasa al punto 10

        Insuficiente: No hay renovación de la carta   Compromiso.

 

 

Promotores de Cultura y/o Deporte

11. Renovación de la Carta compromiso  

11.1 A los estudiantes que cumplieron cada una de las cláusulas de la carta compromiso para grupos representativos se les convoca para la renovación.

11.2 Se analiza el status de los grupos representativos y se envía reporte final a la Jefatura de Departamento de Actividades Extraescolares

 

Oficina de Promoción Cultural y Deportiva

12. Recibe reporte para análisis

12.1 Recibe el reporte final de los grupos representativos y se analizan necesidades para el siguiente semestre.

Departamento de Actividades Extraescolares

CONTROL DE EMISIÓN
Concepto Elaboró Revisó Aprobó
Nombre Liliana Esther Olivares Sosa Elías de Jesús Echavarría Góngora José Javier Peralta Cosgaya

Cargo

Jefe(a) del Departamento de Actividades Extraescolares Subdirector(a) de Planeación y Vinculación Director(a)
Fecha 23-03-2023 23-03-2023 23-03-2023