TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

Sistema de Gestión de la Calidad

Documento Interno

Logo

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

Fecha de elaboración:

15-11-2018

Procedimiento

Auditoria Interna

Código:

PRO-9220-01

Revisión:

1

1 Objetivo

Definir la metodología a seguir para la planeación, realización, establecimiento de los registros relacionados e informes de resultado de las auditorías internas al sistema de gestión de la calidad del Instituto Tecnológico de Nuevo León.


2 Alcance y Campo de Aplicación

2.1 Aplica a toda auditoria interna al sistema de gestión de la calidad desarrollada en el Instituto Tecnológico de Nuevo León.

2.2 Implica a todo personal involucrado en la planeación, realización, establecimiento de los registros e informes de resultados de auditorias internas de calidad aplicadas sobre el sistema de gestión de calidad del Instituto Tecnológico de Nuevo León.


3 Referencias

3.1 Apartado 9.2.1 del  Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-59).

3.2 Apartado 9.2.2 del  Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-60).

3.3 Mapa de Proceso Estratégico (SGC-4400-70)

3.4 Directrices para la auditoria de Sistemas de Gestión (ISO-19011:2011).

3.5 Procedimiento de Control de No Conformidades (PRO-8700-01).

3.6 Procedimiento de Acción Correctiva (PRO-1022-01)


4 Desarrollo

4.1 RESPONSABILIDAD Y REQUISITOS PARA LA PLANIFICACIÓN:

4.1.1 Es responsabilidad de la persona que Representa a la Dirección la planificación de las auditorías internas de calidad documentando en el Programa de Auditorias (REG-9220-01) para el desarrollo de éstas.

4.1.2 En todo Programa Anual de Auditorias se debe establecer un mínimo de dos auditorías internas, siendo cuando menos una de éstas completas (en la que se revisan todos y cada uno de los requisitos de la norma ISO-9001:2015 y aplicada a todos los procesos incluidos en el alcance del sistema de gestión de calidad), en función de los resultados de las auditorias, se debe programar auditorias de seguimiento poniendo especial atención a las áreas, departamentos, sedes que incurren en incumplimientos y/o bien a los elementos de la norma en los que se detectan áreas de oportunidad o no conformidades recurrentes.

4.1.3 El plan de auditoría (REG-9220-02) deberá considerar los procesos a evaluar por área y determinando los requisitos a revisar, en dicho plan debe considerar evaluar el estado en que se encuentran las no conformidades que hubieran requerido de aplicación de acciones correctivas, además de tiempo suficiente para preparar el informe de auditoría y el registro de las no conformidades.

4.1.4 Es responsabilidad de la persona que representa a la Dirección la coordinación del desarrollo de las auditorías internas de calidad, dando seguimiento al Programa de Auditorias (REG-9220-01), determinando:

4.1.4.1 Auditor líder que debe ser un miembro de la organización que ha demostrado su capacidad cumpliendo las siguientes características:

4.1.4.1.1 Tener cuando menos el Bachillerato o estudios equivalentes concluidos.

4.1.4.1.2 Haber participado satisfactoriamente en curso de formación de auditores internos o equivalente (obteniendo calificación superior a 80% de la calificación máxima).

4.1.4.1.3 Haber participado en cuando menos dos auditorias como parte del grupo de auditores internos. 

NOTA 1: El auditor líder puede ser una persona externa a la organización siempre y cuando demuestre su competencia mediante evidencia de haber participado como auditor líder por parte de organismo acreditado o bien muestre encontrarse certificado por modelo acreditado. 

4.1.4.2 Miembros del grupo auditor:

4.1.4.2.1 Tener cuando menos la secundaria concluida.

4.1.4.2.2 Haber participado satisfactoriamente en curso de formación de auditores internos o equivalente.

4.1.4.2.3 Haber participado cuando menos en una auditoria como observador dentro del grupo de auditores internos.

4.1.4.2.4 Auditores calificados en la versión ISO 9001:2008 con evidencia de participación en cuando menos 2 auditorías como miembros del equipo auditor, con evidencia de haber participado en curso de actualización o interpretación de la norma ISO 9001:2015 de cuando menos 24 horas pueden participar como miembros del equipo.

4.1.4.3 Auditor Observador: Después de haber participado satisfactoriamente en el curso de formación de auditores internos o equivalente, se requiere de la incorporación en el grupo de auditores para su preparación práctica, por tal motivo y sólo cuando sea necesario se podrán incorporar al grupo de auditores, auditores observadores que no tienen, voz ni voto durante la auditoria.

NOTA 2: Solo durante nuestra primera auditoria no será requerido para los auditores que integren el grupo haber participado como auditores observadores.

4.2 RESPONSABILIDADES Y REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS

4.2.1 Es responsabilidad del Auditor Líder:

a) Planear y desarrollar la auditoria, cumpliendo el requisito de documentarlo en el formato Plan de Auditoria (REG-9220-02).

b) Coordinar a los auditores, poniendo especial atención en evitar que el personal designado audite áreas a su cargo. 

c) Asegurar la convocatoria a los miembros de la organización a la reunión de inicio y dirigir esta reunión. 

d) Coordinar el desarrollo de la auditoria, el levantamiento de no conformidades de auditoria conforme a procedimiento de control de no conformidades (PRO-8700-01), 

e) Asegurar que los auditores evalúen el estado en que se encuentra la atención a las no conformidades que requieren de la aplicación de acciones correctivas a solicitud del auditado con la corresponsabilidad del auditor designado para lo cual el auditor líder debe asegurarse de transmitir al auditor las no conformidades aplicables por proceso. 

f) Convocar y dirigir la reunión de cierre en la cual debe dejar claramente definido el estado general en el que se encuentra el Sistema de Gestión de Calidad así como No conformidades detectadas.

4.2.2 Es responsabilidad de los miembros del grupo auditor:

a) Documentar las observaciones y no conformidades detectadas transmitiendo al formato correspondiente (REG-8720-02).

b) Informar los resultados de la fracción de la auditoria que está desarrollando.

c) Verificar la efectividad de las acciones correctivas tomadas procediendo conforme se establece en el procedimiento de acción correctiva (PRO-1022-01).

d) Recopilar los documentos que presentan la evidencia objetiva de las observaciones y no conformidades detectadas.

e) Cooperar con y apoyar al auditor líder para llegar a conclusiones y preparar el informe de auditoría y redactar y registrar las no conformidades identificadas. 

4.2.3 Es responsabilidad del personal a cargo de las áreas en las que se detecten no conformidades, asegurarse que se toman acciones sin demora para eliminar las no conformidades (aplicar correcciones) detectadas y sus causas (acciones correctivas).

4.3 RESPONSABILIDADES Y REQUISITOS SOBRE EL INFORME DE RESULTADOS: El informe debe ser preparado y distribuido por el auditor líder, entregado al Director del Instituto Tecnológico de Nuevo León. y a quien él juzgue pertinente. Debe reflejar fidelidad tanto la forma como el contenido de la auditoria; debe estar fechado y firmado por el auditor líder; debe contener los siguientes puntos, en tanto apliquen:

a) Alcance y objetivo de la auditoria.

b) Identificación de los miembros del equipo auditor.

c) Descripción general de las No conformidades detectadas.

d) Si el sistema de gestión de calidad es conforme con los requisitos de la norma ISO-9001:2015 y con los requisitos del sistema de gestión de la calidad establecidos por la organización.

e) Si el sistema de gestión de la calidad se ha implementado y se mantiene eficazmente.

f) La lista de distribución del informe de auditoría.

NOTA 3: En nuestra organización nos damos la facultad de ejercer auditorias parciales y de seguimiento para el cierre de no conformidades no requeridas por la norma, y que se dirigen a evaluar el cumplimiento de la aplicación parcial del sistema de gestión de la calidad, poniendo especial cuidado en atención de no conformidades que requieren acción correctiva.       

4.4 RESPONSABILIDAD Y REQUISITOS SOBRE LOS REGISTROS DE AUDITORÍA: Es responsabilidad de la persona que Representa a la Dirección; resguardar los registros generados durante las auditorías internas. El informe de resultados de auditoria se presenta en formato libre, sin embargo, dado que es un registro de calidad, debe ser resguardado y disponerse conforme a la Lista Maestra de Registros (REG-7532-04). 

CONTROL DE EMISIÓN
Concepto Elaboró Revisó Aprobó
Nombre   Rodolfo Abdiel  Cerón Delgado Pedro Rosales Gutiérrez

Cargo

SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN DIRECTOR
Fecha 15-11-2018 15-11-2018 15-11-2018