Documento Interno
![]() |
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE |
Fecha de elaboración: 21-04-2023 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ProcedimientoPROCEDIMIENTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES |
Código: ITC-AC-PO-04 |
Revisión: 3 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1 Objetivo Establecer los mecanismos y actividades que serán aplicadas en la generación de proyectos, la asignación y acreditación de las Residencias Profesionales para los planes de nivel licenciatura para la formación y desarrollo de competencias profesionales en el Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México. 2 Alcance y Campo de Aplicación ALCANCE Este procedimiento aplica a la población estudiantil que cubra los requisitos para realizar la Residencia Profesional. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 2.1 La Residencia Profesional es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender y realizar un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional para resolver un problema específico de la realidad social y productiva para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales. 2.2 La operación de este procedimiento se encuentra apegada a lo establecido en el Lineamiento vigente para la operación y acreditación de la Residencia Profesional del Tecnológico Nacional de México (TecNM). 2.3 Los resultados de este procedimiento se miden en: a) El indicador Tasa de variación de la matrícula de licenciatura establecido en el Plan de Trabajo Anual (PTA) del Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México. b) Los indicadores de Resultados y Características de calidad del Procedimiento de Residencias Profesionales establecidos en el Plan de Calidad del Servicio Educativo. 2.4 En el transcurso de las cuatro semanas previas al inicio de clases la Jefatura de Departamento Académico deberá enviar al Asesor interno, vía correo electrónico, el enlace de acceso al Sistema de Gestión de la Calidad donde se encuentra el Procedimiento para la Residencia Profesional y los formatos correspondientes: a) ITC-AC-PO-04-A01 Actividades del Asesor Interno. b) ITC-AC-PO-04-A02 Estructura del Reporte Preliminar de Residencia Profesional. c) ITC-AC-PO-04-A03 Estructura del Reporte final de Residencia Profesional. d) ITC-AC-PO-04-004 Dictamen de reportes preliminares de Residencia Profesional. e) ITC-AC-PO-04-005 Formato de Notificación de problemática. f) ITC-AC-PO-04-006 Registro de asesoría de Residencia Profesional. g) ITC-AC-PO-04-007 Evaluación y seguimiento de Residencia Profesional. h) ITC-AC-PO-04-008 Evaluación del Reporte final de Residencia Profesional. i) ITC-AC-PO-04-009 Vacantes para Residencia Profesional. j) ITC-AC-PO-04-010 Banco de proyectos de Residencia Profesional. 2.5 El Dictamen de reportes preliminares de Residencia Profesional debe ser avalado por la Academia, previo análisis de los integrantes de la misma, autorizado por el Departamento Académico y con el visto bueno de la Subdirección Académica, para su entrega a la División de Estudios Profesionales. 2.6 En caso de notificación de problemática a la que hace referencia la política 2.19 y en caso de aplicar una reasignación de proyecto, el Departamento Académico deberá entregar un Dictamen de reportes preliminares de Residencia Profesional adicional a la División de Estudios Profesionales. 2.7 El Asesor Interno deberá dar a conocer a los Residentes, al inicio del semestre, los formatos vigentes que se encuentran en el Sistema de Gestión de la Calidad, enlistados a continuación: a) ITC-AC-PO-04-A03 Estructura del Reporte final de Residencia Profesional. b) ITC-AC-PO-04-005 Formato de Notificación de problemática. c) ITC-AC-PO-04-006 Registro de asesoría de Residencia Profesional. d) ITC-AC-PO-04-007 Evaluación y Seguimiento de Residencia Profesional. e) ITC-AC-PO-04-008 Evaluación del Reporte final de Residencia Profesional. 2.8 El Residente deberá entregar a la División de Estudios Profesionales, en las fechas establecidas en el Calendario Institucional, los siguientes formatos: a) ITC-AC-PO-04-A02 Estructura del Reporte Preliminar. b) ITC-AC-PO-04-001 Solicitud de Residencia Profesional. c) ITC-AC-PO-04-011 Carta compromiso del Residente. 2.9 La División de Estudios Profesionales proporcionará a los Departamentos Académicos y al Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, tres semanas después de iniciado el periodo escolar, la población estudiantil candidata a realizar la Residencia Profesional del siguiente periodo escolar para gestionar las vacantes disponibles ante los organismos, prioritariamente con los que el Instituto tiene convenio de colaboración y ante el propio Instituto, con el objetivo de generar proyectos pertinentes de Residencia Profesional, conforme a las necesidades existentes. 2.10 El seguimiento de la Residencia Profesional se realizará en las semanas 6ª y 12ª. El Asesor Interno deberá entregar al Departamento Académico, la siguiente documentación: a) ITC-AC-PO-04-006 Registro de asesoría de Residencia Profesional. b) ITC-AC-PO-04-007 Evaluación y Seguimiento de Residencia Profesional. Es responsabilidad del Asesor Interno llenar correctamente los formatos y obtener el promedio de la calificación de ambos Asesores en la Evaluación y Seguimiento de Residencia Profesional. 2.11 Al concluir la Residencia Profesional, en la semana 18, el Asesor Interno deberá entregar al Departamento Académico, la siguiente documentación: a) ITC-AC-PO-04-006 Registro de asesoría de Residencia Profesional. b) ITC-AC-PO-04-008 Evaluación del Reporte final de Residencia Profesional. c) Acta de calificación Es responsabilidad del Asesor Interno llenar correctamente los formatos y obtener el promedio de la calificación de ambos Asesores en la Evaluación del Reporte final de Residencia Profesional. Debe realizar correctamente la ponderación de cada evaluación para determinar la calificación final. Las evaluaciones y seguimientos de Residencia Profesional equivalen al 10% cada una y el 80% restante se obtiene de la Evaluación del Reporte final de Residencia Profesional. 2.12 El Residente, en el transcurso de la primera semana de su Residencia Profesional, deberá entregar al Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, la siguiente documentación: a) Acuse del original de la Carta de Presentación recibida por el Organismo, por la División de Estudios Profesionales y con la firma de conocimiento del Asesor Interno. b) Original de la Carta de Aceptación con acuse de recibido por la División de Estudios Profesionales y con la firma de conocimiento del Asesor Interno. 2.13 Al concluir la Residencia Profesional, en el transcurso de las semanas 17 y 18, el Residente deberá entregar, a través del mecanismo establecido por la División de Estudios Profesionales, la siguiente documentación: a) Reporte Final de Residencia Profesional b) Carta de Terminación de Residencia Profesional. 2.14 Durante el desarrollo del proyecto de Residencia Profesional el Asesor Interno debe asesorar y supervisar a los Residentes en la solución de problemas y explicación de temas relacionados con el proyecto, en un rango de una a dos horas por semana en los horarios previamente establecidos y autorizados en su plan de trabajo; utilizando las TIC’s o cualquier medio de seguimiento. 2.15 Una vez que el Departamento Académico entregue el Dictamen de reportes preliminares de Residencia Profesional a la División de Estudios Profesionales no se realizarán modificaciones al nombre del proyecto autorizado. 2.16 En caso de cambio en el Nombre del proyecto de Residencia Profesional, del titular del Organismo o del Asesor Externo provocados por cambio de políticas empresariales o cualquier otra causa imputable al Organismo, éste deberá notificar formalmente al Instituto. 2.17 En situaciones no imputables al Asesor Interno que le impida asesorar al Residente desde el inicio del periodo escolar, compete al Departamento Académico en conjunto con la División de Estudios Profesionales, establecer las fechas y mecanismos de entrega de forma extraordinaria. 2.18 En situaciones no imputables al Asesor Interno que le impida concluir la asesoría al Residente, compete al Departamento Académico la asignación de un nuevo Asesor Interno. El Instituto, a través del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación deberá notificar oficialmente al organismo. 2.19 En circunstancias especiales, no imputables al Residente a la que hace referencia la política 12.4.6.5, compete a la División de Estudios Profesionales la cancelación y reasignación del proyecto de Residencia Profesional, en coordinación con el Departamento Académico, acordando las fechas y mecanismos de entrega de forma extraordinaria. Se autoriza siempre y cuando se realice durante las semanas 1ª a la 8ª. 2.20 Si la notificación de problemática se realiza durante las semanas 9ª a la 16ª y los motivos están plenamente justificados y no son imputables al Residente, compete a la División de Estudios Profesionales la cancelación del proyecto de Residencia Profesional con notificación al Departamento Académico y al Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. 2.21 En caso de ausentismo o deserción del Residente, el Asesor Interno deberá notificar al Departamento Académico, quien a su vez lo reportará a la División de Estudios Profesionales. 2.22 En situaciones imputables al Asesor Interno que le impida concluir con las actividades de asesoría al Residente o no cumpla con las actividades programadas de acuerdo a su función, compete al Departamento Académico la cancelación de la comisión aplicando la normativa correspondiente, así como, la asignación de un nuevo Asesor Interno. El Instituto, a través del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, deberá notificar oficialmente al organismo. 2.23 En el caso de que el Instituto no cuente con titular de la División de Estudios Profesionales, del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación o del Departamento Académico, las actividades serán responsabilidad de la persona designada por la autoridad pertinente con el nombramiento o comisión interna correspondiente. 2.24 Al inicio de cada periodo escolar la División de Estudios Profesionales deberá entregar al Centro de Información, en versión digital y para su resguardo, los proyectos de Residencia Profesional del periodo anterior, mismos que estarán disponibles para su consulta por parte de la población docente y estudiantil del Instituto. 3 Referencias 4 Desarrollo
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| CONTROL DE EMISIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||