TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

Sistema de Gestión de la Calidad

Documento Interno

Logo

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

Fecha de elaboración:

09-02-2023

Procedimiento

Procedimiento para la promoción de talleres para la formación integral

Código:

ITC-VI-PO-03

Revisión:

3

1 Objetivo

Promover la participación de los estudiantes en las actividades Culturales, Cívicas y Deportivas para contribuir a la formación integral que ofrece el Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM


2 Alcance y Campo de Aplicación

ALCANCE

Promover las actividades de los talleres de formación integral del Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM, coordinadas por el Departamento de Actividades Extraescolares, así como la validación de los créditos correspondientes a las actividades complementarias.

 

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

 

2.1 Las actividades Culturales, Cívicas y/o Deportivas en el Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM están encaminadas a fortalecer la formación integral de los estudiantes a través de su participación en las diferentes áreas, con el fin de atender al indicador Porcentaje de la matrícula de nuevo ingreso que participa en alguno de los programas de promoción de talleres de formación Integral de primer nivel de atención usando el Formato de Registro de Estudiantes de Talleres de Formación Integral ITC-VI-PO-03-002

2.2 El Instituto Tecnológico de Campeche del TecNM establece que todos los estudiantes sin distinción de género, tienen las mismas oportunidades de participar en cualquiera de las actividades Culturas, Cívicas y Deportivas que se realicen por parte de los talleres ofertados durante el semestre dando atención al indicador Número de eventos culturales, cívicos y deportivos realizados, de acuerdo al Formato de Plan de Trabajo de Talleres de Formación Integral ITC-VI-FE-03-001

2.3 En el caso de que el Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México no cuente con promotor asignado para alguna actividad, la autoridad pertinente podrá realizar las acciones necesarias para solventar las necesidades de los estudiantes y así dar cumplimento al indicador Número de promotores culturales, cívicos y deportivos incorporados y/o formados.

2.4 Los promotores deberán cumplir un mínimo de dos semestres consecutivos con los grupos culturales, cívicos y/o deportivos para poder desarrollar las competencias ofertadas en los diferentes talleres, buscando la consolidación de los grupos representativos de la institución.

2.5 El Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México establece que la Jefatura del Departamento de Actividades Extraescolares tiene la encomienda de manifestar a las autoridades pertinentes dentro de la institución, las acciones correctivas y/o preventivas de la infraestructura destinada para promover las actividades de los talleres Culturales, Cívicas y/o Deportivas y dar cumplimiento al indicador Porcentaje de instalaciones para el desarrollo de actividades cívicas, culturales y deportivas rehabilitados para su uso.

2.6 El Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México establece que el Departamento de Actividades Extraescolares debe de resguardar toda la información generada antes durante y después de cada evento realizado con la finalidad de promover las actividades de los talleres Culturales, Cívicas y/o Deportivas, dando atención al indicador Porcentaje de institutos tecnológicos y centros que operan un proyecto de difusión y preservación de patrimonio artístico cultural y la memoria histórica, usando el Reporte de Actividades de Talleres de Formación Integral ITC-VI-FE-03-003


3 Referencias


4 Desarrollo

Secuencia de etapas

Actividad

Responsable

1. Planifica y programa los talleres de actividades Cultural, Cívica y Deportiva.

1.1  Programa reuniones con los Jefes de Oficina de Promoción Cultural, Cívica y Deportiva para la planeación de actividades.

1.2   Elabora Programa de Actividades de Promoción para Talleres de Formación Integral, en el Formato de Plan de Trabajo de Talleres de Formación Integral ITC-VI-FE-03-001

1.3   Identificar las necesidades de recurso humano y de infraestructura para poder lograr el cumplimiento de lo programado.

 

¿Se cuenta con el número de promotores necesarios?

Si= pasar a numeral 3

No= pasar al numeral 2

 

Jefe Departamento de Actividades Extraescolares.

2. Solicitar la contratación de promotores

 2.1 Realizar la solicitud de contratación de promotores por honorarios con base al perfil profesional ante Recursos Humanos.

Jefa de Departamento de Actividades Extraescolares

 

3. Difunde programa de Promoción Cultural, Cívica y Deportiva.

3.1.- Solicitar al departamento de Comunicación y Difusión la publicación del programa de Promoción para Talleres de Formación Integral en los medios institucionales de comunicación.

Jefatura de Departamento de Actividades Extraescolares.

4. Inscripción de talleres Culturales, Cívicas y/o Deportiva.

4.1 Inscripción de los estudiantes en el taller de su elección.

4.2 Una vez registrado el estudiante se confirma su registro mediante correo electrónico al cierre del periodo de reinscripción.

4.3 Al concluir el proceso de registro en los talleres de actividades extraescolares se elaboran las listas por taller según el Formato de Registro de Estudiantes de Talleres para la Formación Integral ITC-VI-PO-03-002

 

 

 

Oficinas de Promoción Cultural y Deportiva

5. Desarrolla actividades de los talleres Culturales, Cívicas y/o Deportivas.

5.1 Se desarrollan los talleres ofertados según el Programa de Actividades de Promoción para Talleres de Formación Integral.

  5.2 Se realizan las actividades planeadas para promover las    actividades culturales, cívicas y/o deportivas

 

Promotores de Cultura y/o Deporte

6. Promover las actividades Culturales, Cívicas y/o Deportiva

  6.1 Los estudiantes inscritos en los talleres de formación Integral participan en diversas actividades que se realizan por convocatoria abierta, externa y/o invitaciones de diversos departamentos de la institución.

 

Promotores de Cultura y/o Deporte

7. Evalúa el nivel del desempeño y emite constancia de cumplimiento.

7.1  Emite la Constancia de cumplimiento de actividad complementaria (ITC-AC-PO-05-005) adjuntando la evaluación del nivel de desempeño (ITC-AC-PO-05-006)

 

Promotores de Cultura y/o Deporte

8. Reporte de actividades y Evaluación

8.1  Se elabora el reporte final de las actividades de los talleres culturales, cívicas y/o deportivas, de acuerdo al el Reporte de Actividades de Talleres de Formación Integral ITC-VI-FE-03-003 y se entrega a la oficina de promoción correspondiente.

8.2   Una vez terminada la actividad, el promotor entrega al Jefe de Oficina la Constancia de cumplimiento de actividad complementaria (ITC-AC-PO-05-005) adjuntando la evaluación del nivel de desempeño (ITC-AC-PO-05-006)

Promotores de Cultura y/o Deporte

9. Registro y resultado de participantes

9.1 Envían al Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares el Formato de Resultados de talleres de formación Integral ITC-VI-PO-03-004

9.2 Recopilan los reportes finales de cada una de las         actividades de las áreas correspondientes.

 9.3 Envían constancias de cumplimiento de actividad complementarias, Formato de Resultados de talleres de formación Integral ITC-VI-PO-03-004 y reportes finales a la jefatura

 

 

 

Oficina de Promoción Cultural y Deportiva

10. Validación de créditos

10.1 Realiza el cotejo del Formato de Resultados de talleres de formación Integral ITC-VI-PO-03-004 y Constancia de cumplimiento de actividad complementaria (ITC-AC-PO-05-005) adjuntando la evaluación del nivel de desempeño (ITC-AC-PO-05-006)

10.2 Valida y firma las constancias y listas

Departamento de Actividades Extraescolares

CONTROL DE EMISIÓN
Concepto Elaboró Revisó Aprobó
Nombre Liliana Esther Olivares Sosa Elías de Jesús Echavarría Góngora José Javier Peralta Cosgaya

Cargo

Jefe(a) del Departamento de Actividades Extraescolares Subdirector(a) de Planeación y Vinculación Director(a)
Fecha 08-02-2023 08-02-2023 09-02-2023