TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

Sistema de Gestión de la Calidad

Documento Interno

Logo

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

Fecha de elaboración:

15-11-2018

Procedimiento

Innovación

Código:

PRO-8510-07

Revisión:

1

1 Objetivo

Determinar la metodología para fomentar en el estudiante del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ TecNL, la cultura emprendedora e impulsar la generación de empresarios independientes, emprendedores sociales, generar patentes, y la creación de Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores. 


2 Alcance y Campo de Aplicación

2.1 Involucra a las personas que estudian en el Instituto Tecnológico de Nuevo León.

2.2 Aplica a las personas que cubren el puesto de Jefatura del Departamento de Vinculación y Gestión Tecnológica y Docentes capacitados en el modelo.


3 Referencias

3.1 Mapa de proceso de Investigación e Innovación SGC-4400-77

3.2 Requisito 8.5.1 del Sistema de gestión de la calidad 

3.3 Manual de lineamiento del TNM.

3.4 Propuesta de operación del Modelo Talento emprendedor.

3.5 Lineamiento de créditos complementarios

3.6 Manual operacional del ENEIT.


4 Desarrollo

4.1 La persona que cubre el cargo de la Jefatura de Gestión Tecnológica y Vinculación convoca a participar en la INNOVACIÓN. Cada inicio de semestre, a través de talleres de modelo emprendedor, ENEIT, u otras Instituciones con el fin de crear nuevos modelos de negocios.

4.2 Los docentes capacitados en este modelo serán los responsables de la operación, de tal manera que bajo la coordinación de Gestión Tecnológica y Vinculación.

4.3 Las personas inscritas en el taller, se le asignan tareas de trabajo, metodologías de diseño o modelo, para trabajar en nuevas ideas.

4.4 Los docentes académicos de las diferentes áreas, jefes de vinculación, (jurados empresarios) realizaran la evaluación factible de proyecto. 

4.5 La persona que cubre el cargo de la Jefatura de Gestión Tecnológica y Vinculación, gestiona capacitación como parte de la preparación en los temas de interés relacionado a Plan de negocios, IMPI, Financiero u otros de interés del tema.

4.6 Las personas inscritas en el taller registran en línea su participación en el concurso ENEIT, Fase Local un crédito. Fase Regional y Nacional acreditan 2 Créditos. 

4.7 La convocatoria se recibe cada año por el Coordinador de Emprendimiento, ENEIT, vía correo la recibe la persona que cubre el cargo de la Jefatura de Gestión Tecnológica, para que las personas interesadas inscritas, participen en el ENEIT.

4.8. La persona que cubre el cargo de la Jefatura de Comunicación y Difusión Pública la convocatoria del ENEIT, EMPRENDEDOR, o de otras instituciones, en redes sociales y pag, web del Instituto (http://www.itnl.edu.mx/) y de forma física.

4.9. Las personas interesadas inscritas y docentes de las diferentes áreas académicas serán los asesores de los proyectos, reciben vía email: convocatoria para participar ENEIT, instructivo de fechas, manual de operación guías de evaluación, rubricas.

4.10. Las personas interesadas en equipos multidisciplinarios y docentes de las diferentes áreas académicas (asesores), se inscriben y generan la ficha técnica del proyecto para participar en la fase ENEIT LOCAL a través de la plataforma del ENEIT. 

4.11.- Presentación y exposición de Proyectos y prototipo conforme las fechas confirmadas y autorizadas para que se lleve a cabo el ENEIT LOCAL en el Instituto.

4.12.- Las personas que integran el jurado del ENEIT Local (empresas) realizaran las evaluaciones y entregaran resultados de los proyectos.

4.13.- La persona que cubre el cargo de la Jefatura de Gestión Tecnológica Confirmará los proyectos que mantienen el interés de participar en la fase Regional, al Coordinador de Emprendimiento, ENEIT, vía correo. Coordinara, gestionará las requisiciones para hospedaje, pago de aportación del concurso al tecnológico sede, vestuario, viáticos, transporte, y/o materiales que pudieran necesitar. Mantendrá comunicación para informar a las personas interesadas inscritas, asesores, mediante reuniones, correos, en la fase Regional y Nacional si así fuera el caso, conforme se describe en el Manual de lineamiento del TNM.

4.14.- Las personas inscritas y asesores de proyectos a través de la plataforma del ENEIT, deberán completar información ficha técnica de cada proyecto y preparación de prototipo, para exponerlo y presentarlo en el Instituto sede en fechas autorizadas por la coordinación. Fase Regional o Nacional. Conforme al Manual de lineamiento del TNM.

5.- La persona que cubre el cargo de la Jefatura de Gestión Tecnológica y Vinculación gestionará la elaboración de constancias para acreditar la actividad, al término del taller talento emprendedor o de otras instancias de emprendedor.

6.- Las personas interesadas de proyectos registran derechos, marcas, patente, a través de las diferentes instancias: ENEIT, IMPI, otras Instituciones.

7.- Se les proporciona el apoyo a Incubación de Proyecto para orientar la creación de una empresa.

8.- Comercialización.

CONTROL DE EMISIÓN
Concepto Elaboró Revisó Aprobó
Nombre María Armandina Ramírez Orozco Fernando  Ferrero Ramón Pedro Rosales Gutiérrez

Cargo

JEFE DE ÁREA DOCENTE DIRECTOR
Fecha 15-11-2018 15-11-2018 15-11-2018