TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

Sistema de Gestión de la Calidad

Selección de Requisitos

4.1 Comprensión de la organización y de su contexto SGC-4400-02 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos las cuestiones externas e internas que son pertinentes para nuestro propósito (Misión) y dirección estratégica (Visión), que afectan nuestra capacidad para lograr los resultados previstos de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad (cumplir regularmente los requisitos y aspirar a aumentar la satisfacción del estudiante), desde el proceso estratégico (ver SGC-4400-70).

Realizamos el seguimiento y la revisión de la información sobre estas cuestiones externas e internas durante  la revisión por la dirección conforme se establece en el requisito de Entradas para la revisión por la  dirección (SGC-4400-62).

De tal manera que conservamos el registro con el resumen de  Riesgos y Oportunidades (REG-4100-01), asimismo conservamos el registro de requisitos pertinentes de las partes pertinentes (REG-4200-02).

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes SGC-4400-03 Rev: 1


Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca de proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del estudiante, los legales y reglamentarios aplicables, determinamos desde el proceso estratégico (ver SGC-4400-70):

  1. Las partes interesadas que son pertinentes a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad;
  2. Los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el Sistema de Gestión de la Calidad.

Conservamos registro que contiene los requisitos pertinentes de las partes interesadas pertinentes (REG-4200-02).

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca realizamos el seguimiento y la revisión de la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos pertinentes conforme se establece en el requisito de Entradas para la revisión por la dirección (SGC-4400-62) (Ver Decisiones Directivas).

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad SGC-4400-04 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos como alcance del Sistema de Gestión de la Calidad: 

“El Servicio Educativo, para la formación profesional tecnológica desde la difusión de la oferta educativa hasta la gestión del título y cédula profesional o grado, para licenciatura y/o posgrado incluida la generación de conocimiento y/o proyectos de investigación que emanan de la misma”.

El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca se encuentra y se mantiene como información documentada dentro de la plataforma que contiene nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y vinculada desde nuestra página web. (http://www.itoaxaca.edu.mx/)

Dada la naturaleza de nuestro servicio, consideramos que todos los requisitos establecidos en la norma ISO 9001:2015 son aplicables a nuestra Institución.

La descripción de la aplicabilidad se establece en cada uno de los requisitos del presente Sistema de Gestión de la Calidad.

4.4.1 Generalidades del sistema de gestión de la calidad y sus procesos SGC-4400-05 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca establecemos, implementamos, mantenemos y mejoramos continuamente el presente Sistema de Gestión de la Calidad incluidos los procesos necesarios y sus interacciones de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

Para lo cual establecemos el mapa general de procesos (SGC-4400-68), determinamos los procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad y su aplicación a través de la organización:

  1. Determinamos las entradas requeridas y las salidas esperadas de estos procesos, ver los correspondientes al proceso Estratégico (SGC-4400-69), de Planeación (SGC-4400-71), de Gestión de la Educación (SGC-4400-73), del Académico (SGC-4400-75), de Investigación e Innovación (SGC-4400-77),  y de Administración (SGC-4400-79);
  2. Determinamos la secuencia mediante la numeración asignada a cada proceso y la interacción de estos procesos conforme se observa en el mapa general de procesos (SGC-4400-68); el detalle se encuentra en la determinación de los procesos (ver inciso a) del mismo requisito para determinar el detalle de las interacciones.
  3. Determinamos y aplicamos los criterios y los métodos contenidos en los mapas de proceso específicos, ver el proceso Estratégico (SGC-4400-70), de Planeación (SGC-4400-72), de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), del Académico (SGC-4400-76), de Investigación e Innovación (SGC-4400-78), y de Administración (SGC-4400-80) necesarios para asegurarnos de la operación eficaz y el control de estos procesos;
  4. Determinamos los recursos necesarios para estos procesos desde el presupuesto general que se desprende del proceso de Planeación (SGC-4400-72)  y nos aseguramos de su disponibilidad mediante la aplicación de nuestro procesos de Administración (SGC-4400-80);   
  5. Asignamos las responsabilidades, autoridades y roles para estos procesos; ver 5.3 (REG-5300-01).        
  6. Abordar los riesgos y oportunidades determinados desde la Planificación descrita en el requisito 6.1.1 del presente Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-12);
  7. Valoramos éstos procesos e implementamos cualquier cambio necesario para asegurarnos de que estos procesos logran los resultados previstos mediante el seguimiento de  los resultados en períodos programados; y la medición correspondiente de los objetivos  de la calidad (SGC-4400-14),  y en caso de incumplimiento en el período correspondiente  se aplicarían  acciones   correctivas. 
  8. En función a los resultados de los objetivos, instrumentamos mejoras a los procesos y al Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo cuando se presente incumplimiento a los objetivos durante el seguimiento, se aplican correcciones y en caso de incumplimiento en el período correspondiente se aplican acciones correctivas.
4.4.2 Información documentada del sistema de gestión de la calidad SGC-4400-06 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca:

  1. Mantenemos la documentación en la medida que nos resulta necesaria para apoyar la operación de los procesos, en la que establecemos la manera de realizar las actividades para apoyar la operación de los procesos, mediante la disponibilidad de:
  2. Conservamos información documentada, para tener la confianza de que los procesos se realizan según lo planificado, mediante la disponibilidad de registros. (ver lista maestra de control de registros REG-7532-04).
5.1.1 Generalidades Liderazgo y compromiso SGC-4400-07 Rev: 1


La alta dirección del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca mostramos liderazgo y compromiso con respecto al Sistema de Gestión de la Calidad; mediante la aplicación del proceso Estratégico (SGC-4400-70):

  1. Asumiendo la rendición de cuentas de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-61).
  2. Asegurando que se establece la política de la calidad (SGC-4400-01) y los objetivos de la calidad (SGC-4400-14) y que estos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica (Visión) del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca;
  3. Asegurando la integración de los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad en los procesos de servicio del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca;
  4. Promoviendo el uso del enfoque basado en procesos y el pensamiento basado en riesgos a lo largo de todo el Sistema de Gestión de la Calidad;
  5. Asegurando que los recursos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad estén disponibles ver requisito 7.1.1 del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-18);
  6. Comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz y conforme con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad;
  7. Asegurando que el Sistema de Gestión de la Calidad logre los resultados previstos;
  8. Comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas para contribuir a la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad;
  9. Promoviendo la mejora;
  10. Apoyando los roles pertinentes de la dirección para demostrar su liderazgo aplicado a sus áreas de responsabilidad ver requisito 5.3 del presente Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-11).
5.1.2 Enfoque al Cliente SGC-4400-08 Rev: 2


La alta dirección del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca muestra liderazgo y compromiso con respecto al enfoque a las personas que estudian en esta Institución, asegurándonos de que:

  1. Se determinan y se comprenden de manera coherente los requisitos del estudiante del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, los legales y reglamentarios aplicables, para lo cual establecemos la determinación de éstos en las fases apropiadas de los procesos de Planeación (SGC-4400-72), de Gestión de la Educación (SGC-4400-74) y Académico (SGC-4400-76), además de que confirmamos que se cumplan, mediante la previsión de seguimiento y medición a lo largo de estos procesos.
  2. Se determinan y se tratan los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la conformidad de los productos y los servicios, a la capacidad de aumentar la satisfacción de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conforme se establece en los requisitos 4.1 (SGC-4400-02), 4.2 (SGC-4400-03) y 4.4.1 (SGC-4400-05) del presente documento;
  3. Se mantiene el enfoque en aumentar la satisfacción de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca.
5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad SGC-4400-09 Rev: 1


La alta dirección del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca establece, implementa y mantiene la política de la calidad descrita en la pagina principal del presente Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-01) que:

  1. Es apropiada a nuestro propósito (misión) a nuestro contexto y apoya la dirección estratégica (visión);
  2. Proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad, requisito 6.2 (Ver SGC-4400-14);
  3. Incluye el compromiso de cumplir los requisitos aplicables;
  4. Incluye el compromiso de mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.
5.2.2 Comunicación de la política de la calidad SGC-4400-10 Rev: 1


La política de la calidad:

  1. Está disponible desde la página principal de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-01), además de la página web que usamos como un medio de contacto con la sociedad en general, se mantiene como información documentada dentro de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y en la página http://www.itoaxaca.edu.mx/;
  2. Es comunicada a todo la comunidad  que conformamos el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca mediante oficio, nos aseguramos que se entienda durante nuestras auditorías internas y sea aplicada dentro de nuestro quehacer;
  3. Se encuentra disponible para las partes interesadas pertinentes, en la documentación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y en la página Web conforme se ha determinado en el inciso a) del presente requisito, de lo anterior se hace partícipe a las partes interesadas en la comunicación que les hacemos llegar.
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización SGC-4400-11 Rev: 1


La alta dirección del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes se asignan, se comunican y se entiendan dentro de la organización, mediante las Funciones que se desprenden del Manual de Organización Institucional y se dan a conocer desde el vínculo que se presenta en el organigrama (REG-5300-01). Para los cargos no previstos dentro del Manual de Organización Institucional pero necesarios para la operación del Sistema de Gestión de la Calidad establecemos la información en Descripciones de puesto (REG-5300-02).

La alta dirección asignamos la responsabilidad y autoridad generales aplicables a todo el personal y que no se incluyen dentro del Manual de Organización Institucional y que se presentan a continuación:

RESPONSABILIDADES GENERALES:

  1. Identificar los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y su contribución para la eficacia de estos (SGC-4400-68);
  2. Conocer, entender y aplicar la política de la calidad (SGC-4400-01);
  3. Conocer y entender las responsabilidades, autoridades y roles a cargo, ver organigrama (REG-5300-01);
  4. Conocer la contribución para el logro de los objetivos de la calidad (SGC-4400-14);
  5. Gestionar el mantenimiento de la infraestructura a su cargo y promover el mantenimiento de la infraestructura que utiliza (SGC-4400-20);
  6. Contribuir al mantenimiento de un entorno de trabajo apropiado, absteniéndose de realizar prácticas contrarias al entorno organizacional favorable y actos de violencia laboral (SGC-4400-21);
  7. Aportar conocimientos de lecciones aprendidas, en tanto aplique, del quehacer de sus actividades para robustecer la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad mediante propuestas de cambio a la información documentada del mismo (SGC-4400-29); 
  8. Mostrar conciencia de su contribución a la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo los beneficios de una mejora del desempeño y las implicaciones de no cumplir los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad.
  9. Participar de trasmitir información clara y cierta durante la comunicación interna o externa desde el rol que corresponda cuando aplique;
  10. Resguardar los registros bajo su responsabilidad conforme se determine necesario https://it.sgwebcualli.com/Oaxaca/registro  
  11. Conocer los resultados de los procesos en que contribuye y aportar para la mejora de los mismos (SGC-4400-05).

Para lo cual dispone de las siguiente Autoridades, ver organigrama (REG-5300-01);

  1. Proponer cambios a la información documentada contenida en el Sistema de Gestión de la Calidad https://www.youtube.com/watch?v=VPW78rMNr3I 
  2. Solicitar mantenimiento de la infraestructura a su cargo o de aquella que utiliza (SGC-4400-20);
  3. Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional favorable (SGC-4400-21);
  4. Retener y disponer de los registros bajo su responsabilidad conforme se determine necesario https://it.sgwebcualli.com/Oaxaca/registro  
6.1.1 Planificación del sistema de gestión de la calidad SGC-4400-12 Rev: 1


Al planificar el Sistema de Gestión de la Calidad, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca las cuestiones referidas en el apartado 4.1 (SGC-4400-02) y los requisitos referidos en el apartado 4.2 (SGC-4400-03), y determinamos las oportunidades y los riesgos que es necesario abordar mediante la aplicación del proceso Estratégico (SGC-4400-70), con el procedimiento de Gestión de Riesgos (PRO-6110-01).   

Con el fin de:

  1. Asegurarnos de que el Sistema de Gestión de la Calidad pueda lograr sus resultados previstos;
  2. Aumentar los efectos deseables;
  3. Prevenir o reducir efectos no deseados;
  4. Lograr la mejora.
6.1.2 Requisitos para planificar SGC-4400-13 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca planificamos:

  1. Las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades; de tal forma que;
  2. Integramos e implementamos las acciones en los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad al presentar su determinación ver:
6.2.1 Objetivos de la calidad SGC-4400-15 Rev: 3


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca establecemos los objetivos de la calidad para las funciones, niveles y procesos pertinentes necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad:

Los objetivos de la calidad:

  1. Son coherentes con la política de la calidad, lo cual aseguramos mediante el establecimiento en la tabla contenida en el requisito 6.2 del presente documento (SGC-4400-14);
  2. Son medibles;
  3. Tienen en cuenta los requisitos aplicables;
  4. Son pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del Estudiante;
  5. Ser objeto de seguimiento al ser el parámetro principal para el seguimiento y medición de los procesos (ver requisito 4.4.1g del presente documento, SGC-4400-05);
  6. Comunicarse, ver requisito 7.4 del presente documento (SGC-4400-27);
  7. Actualizarse, según corresponda ver requisito 7.5.3.2 del presente documento (SGC-4400-31).                                                                                                           

Los objetivos de la Calidad se mantienen como información documentada en el requisito 6.2 del presente documento (SGC-4400-14). 

6.2.2 Planificación para lograr los objetivos SGC-4400-16 Rev: 1


Al planificar cómo lograr los objetivos de la calidad, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, incluimos dentro de la información documentada establecida en SGC-4400-14:

  1. Qué se va a hacer;
  2. Qué recursos se requerirán;
  3. Quién será el responsable;
  4. Cuándo se finalizará;
  5. Cómo se evaluarán los resultados.
6.3 Planificación de los cambios SGC-4400-17 Rev: 1


Cuando en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos la necesidad de realizar cambios en el Sistema de Gestión de la Calidad, estos son llevados a cabo de manera de conformidad con los controles previstos en la sección (SGC-4400-29) del presente y de manera sistemática (SGC-4400-06).

Para lo cual consideramos:

  1. El propósito de los cambios y sus potenciales consecuencias;
  2. La integridad del Sistema de Gestión de la Calidad;
  3. La disponibilidad de recursos;
  4. La asignación o reasignación de responsabilidades y autoridades.
7.1.1 Generalidades de Recursos SGC-4400-18 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos el presupuesto basado en la proceso de Planeación (SGC-4400-72) y quien lo valida  es el proceso Estratégico (SGC-4400-70) y el que se encarga de aplicarlo es el proceso de Administración (SGC-4400-80). Proporcionamos los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.

Para lo cual consideramos: Las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes a través del Procedimiento de Captación de Ingresos Propios (PRO-7110-02), el Procedimiento de Administración de recursos de Investigación (PRO-7110-03) , el Procedimiento de Programa de Trabajo Anual (PRO-7110-01) y el Procedimiento de Programa Operativo Anual(PRO-7110-04) para dar seguimiento al cumplimiento de metas establecidas, esto controlado por los Procesos de Planeación (SGC-4400-72) y el Proceso de Administración (SGC-4400-80).

 

El Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca debe considerar:

a. Las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes

b. Qué se necesita obtener de los proveedores externos, conforme se prevé en los procesos en general y ejercido en la fase de compras, previsto en el proceso de Administración (SGC-4400-80).

7.1.2 Personas SGC-4400-19 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos y proporcionamos las personas necesarias para la implementación eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad, para la operación y control de sus procesos, mediante la aplicación de Recursos Humanos previsto en el proceso de Administración (SGC4400-80), el  Procedimiento para Reclutamiento, Selección del personal y Contratación (PRO-7120-01) y el Procedimiento de Promoción de Personal Docente (PRO-7120-02).

7.1.3 Infraestructura SGC-4400-20 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos, proporcionamos y mantenemos la infraestructura necesaria desde:

  1. Para proporcionarla por inversión mediante el control previsto, en el Proceso de Planeación (SGC-4400-72) cuando se identifica la necesidad, para lo que contribuye de manera significativa el Proceso Académico (SGC-4400-76), así como al Proceso de Gestión de la Educación (SGC-4400-74) y el Proceso de Investigación e Innovación (SGC-4400-78).
  2. Para su mantenimiento desde las fases previstas en el proceso de Administración descrito en el mapa de proceso contenido en (SGC-4400-80).

Todo lo anterior para que la operación de nuestros procesos logre la conformidad de los productos y servicios.  Ver Procedimiento de Mantenimiento de Edificios e Infraestructura de las Instalciones (PRO-7130-02), Atención Ticket (VID-7130-01), Video Usuario Final (VID-7130-02), Video Chat Soporte (VID-7130-03), Procedimiento de Mantenimiento de Áreas Verdes (PRO-7130-03).       

 

 

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos SGC-4400-21 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos, proporcionamos y mantenemos el ambiente necesario para la operación de nuestros procesos y para lograr la conformidad de nuestros productos y servicios, desde las actividades previstas en el proceso de Administración (SGC-4400-80), y aplicamos encuesta para determinación del ambiente de trabajo en el Procedimiento de Clima Organizacional (PRO-7140-01).

El ambiente adecuado es una combinación de factores humanos y físicos, tales como:

  1. Sociales al no discriminar, y evitar los conflictos interpersonales;
  2. Físicos asociados a la temperatura, la iluminación, la higiene y ruido, en el Procedimiento de Servicio Médico (PRO-7140-02), Procedimiento de Vigilancia (PRO-7140-03).
7.1.5.1 Generalidades de Recursos de seguimiento y medición SGC-4400-22 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos y proporcionamos los recursos necesarios para asegurarnos de la validez y fiabilidad de los resultados dado que el seguimiento y la medición se utiliza para verificar la conformidad de los productos con los requisitos. Para lo que nos aseguramos desde el proceso de Investigación e Innovación (SGC-4400-78) que los recursos proporcionados:

  1. Son adecuados para el tipo específico de actividades de seguimiento y medición realizadas;
  2. Se mantienen para asegurarse de la adecuación continuada para su propósito.

Mantenemos registros como evidencia de la adecuación para el propósito del seguimiento y la medición de los recursos como se establece en el requisito 7.1.5.2 del presente documento (SGC-4400-23), Procedimiento para control de equipo de seguimiento y medición (PRO-7150-01).

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones SGC-4400-23 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca la trazabilidad de las mediciones son requisito para los productos y servicios que emanan del proceso de Investigación e Innovación (SGC-4400-78), y en consecuencia parte esencial de proporcionar confianza en la validez de los resultados de la medición, por lo que el equipo de medición debe:

  1. Verificarse o calibrarse, o ambas a intervalos especificados o antes de su utilización, comparado con patrones de medición trazables a patrones de medición internacionales o nacionales; Cuando no existen tales patrones conservamos registros de la base utilizada para la calibración o la verificación;
  2. Identificarse para determinar su estado;
  3. Protegerse contra ajustes, daño o deterioro que pudieran invalidar el estado de calibración y los posteriores resultados de la medición.

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos si la validez de los resultados de la medición previos se ha visto afectada de manera adversa cuando el equipo de medición se considere no apto para su propósito previsto y tomamos las acciones adecuadas cuando sea necesario, todo lo anterior de acuerdo a lo previsto en el Procedimiento de Control de Equipo de Seguimiento y Medición (PRO-7150-01).

7.1.6 Conocimientos de la organización SGC-4400-24 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos los conocimientos necesarios para la operación de nuestros procesos y para lograr la conformidad de los productos y servicios, situación prevista del proceso de Administración (SGC-4400-80).

Estos conocimientos se mantienen y se ponen a disposición en la extensión necesaria, mediante la aplicación del proceso de Administración (SGC-4400-80), a través del Procedimiento de Capacitación al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y Directivo (Ver PRO-7160-02).

Al tratar las necesidades y tendencias cambiantes, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca consideramos los conocimientos actuales y determinar cómo adquirir o acceder a los conocimientos adicionales necesarios y a las actualizaciones requeridas en el procesos de Administración (SGC-4400-80), y en el Proceso de Investigación e Innovación (SGC-4400-78).

7.2 Competencia SGC-4400-25 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca:

  1. Determinamos la competencia necesaria de las personas que colaboran dentro de nuestra institución mediante la aplicación del proceso de Administración (SGC-4400-80); Procedimiento de Formación y actualización docente (PRO-7200-01); Aseguramos de que estas personas son competentes, basándose en la educación, formación o experiencia adecuadas;
  2. Cuando sea aplicable, tomamos acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones tomadas, ver proceso de Administración (SGC-4400-80);
  3. Mantenemos el expediente de personal como evidencia de la competencia de las personas que colaboran dentro de nuestra organización y evidencia de competencia específica de las personas que contribuyen de manera externa en el expediente de abastecimientos cuando es necesario.
7.3 Toma de conciencia SGC-4400-26 Rev: 1


La Alta dirección se asegura de que las personas pertinentes que realizan el trabajo bajo el control del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, toman conciencia de:

  1. La política de la calidad (SGC-4400-01);
  2. Los objetivos de la calidad pertinentes (SGC-4400-14);
  3. Su contribución a la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo los beneficios de una mejora del desempeño;
  4. Las implicaciones de no cumplir los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad.
7.4 Comunicación SGC-4400-27 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, determinamos, desde el proceso Estratégico (SGC-4400-70) las comunicaciones externas e internas, pertinentes al Sistema de Gestión de la Calidad con Procedimiento de comunicación y difusión (PRO-7400-01), y aseguramos que incluyan:

  1. Planear, coordinar, controlar y evaluar las actividades de difusión escrita, audiovisual y de aspecto editorial, de conformidad con la normatividad establecida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. Aplicar la estructura orgánica autorizada, así como los procedimientos establecidos
  3. Organizar, controlar y evaluar los programas y actividades tendientes a promover y difundir las políticas objetivos y productos académicos del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, tanto al interior como al exterior del mismo, en coordinación con las áreas académicas correspondientes.
  4. Coordinar la atención de visitantes al Instituto Tecnológico de Oaxaca.
  5. Elaborar y difundir boletines de radio, prensa y televisión, así como circulares y folletos relativos a las actividades que realiza el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca.
  6. Apoyar a las áreas en la impresión de periódicos, folletos, boletines, revistas, trabajos científicos, culturales y artísticos que se requieren para el logro de los objetivos del proceso educativo.
  7. Difundir los actos sociales, cívicos y culturales entre las personas que trabajan en nuestro nombre y comunidad en general.
  8. Programar y coordinar la ceremonia de graduación de nuestro Instituto, coordinar las actividades del depto. con las demás áreas de la subdirección de planeación y vinculación.
  9. Presentar reportes periódicos de las actividades desarrolladas a la subdirección de planeación y vinculación.
7.5.1 Generalidades de información documentada SGC-4400-28 Rev: 2


El Sistema de Gestión de la Calidad del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca incluye:

  1. La información documentada requerida por la norma ISO 9001:2015, que son: El alcance (SGC-4400-04); la política y los objetivos de la calidad (SGC-4400-01), la planificación y control operacional que se desprende del mapa general de los procesos, incluidos los registros requeridos por norma para mostrar evidencia de que conservamos la información documentada necesaria (SGC-4400-68), y referenciada en la lista maestra de control de registros ( Ver REG-7532-04),
  2. La información documentada que en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos como necesaria para la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, contenida en la presente plataforma electrónica.
    1. Las diferentes páginas del Sistema de Gestión de la Calidad (Ver REG-7532-01).
    2. Lista maestra de control de información documentada mantenida (Ver REG-7532-02).
    3. Lista maestra de control de documentos externos (Ver REG-7532-03).
    4. Lista maestra de control de registros (Ver REG-7532-04).
7.5.2 Creación y actualización de información documentada SGC-4400-29 Rev: 1


Mediante actividades consideradas en el Proceso Estratégico (SGC-4400-70) nos aseguramos de que lo siguiente sea apropiado:

  1. Identificación y descripción: Todos los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad quedan identificados mediante el título contenido en el mismo. En el caso de los procedimientos por sus características, adicionalmente incluye la fecha de elaboración en el encabezado. En el pie de página el elaborador (o autor), revisor y aprobador, así como las fechas en que éstos han sido elaborados, revisados y aprobados, adicionalmente todos los documentos creados por el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca dentro del Sistema de Gestión de la Calidad (incluidos los formatos de la lista maestra de registros REG-7532-04) se identifican mediante código conforme se describe en el procedimiento de Elaboración de documentos (PRO-7520-01).
  2. El formato de la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad presentada en idioma español y medio electrónico;
  3. Revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y adecuación: Todo documento será revisado en cuanto a la conveniencia y adecuación mediante la revisión de la propuesta ejercida por el Administrador del SGC conforme se describe en el procedimiento de Control de documentos (PRO-7532-01).
7.5.3.1 Generalidades del Control de la Información documentada SGC-4400-30 Rev: 1


La información documentada requerida por el Sistema de Gestión de la Calidad y por la norma ISO 9001:2015 es controlado para asegurarnos de que:

  1. Esté disponible y adecuada para su uso, siempre y cuando se disponga de dispositivo electrónico (laptop, celular, tableta) con conexión a internet, a través del acceso a la página web disponible en la dirección https://it.sgwebcualli.com/Oaxaca/;
  2. Esté protegida adecuadamente, para la pérdida de la integridad, al disponer de control de accesos a modificación y/o consulta de la información, ver video de la gestión de documentos desde la plataforma (VID-7532-02).
7.5.3.2 Actividades del Control de la Información documentada SGC-4400-31 Rev: 2


Para el control de la información documentada, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca tratamos las siguientes actividades, en dos grandes vertientes, según sea aplicable,

Para el mantenimiento de la información documentada se considera cada uno de los componentes del Sistema de Gestión de la Calidad, relacionado en: (PRO-7532-01)

  • Lista de páginas del Sistema de Gestión de la Calidad (REG-7532-01),
  • Lista de información documentada (REG-7532-02) contenida en el formato necesario, ya sea
    • Procedimiento documentado (PRO-XXXX-XX)
    • video (VID-XXXX-XX),
    • audio (AUD-XXXX-XX),
  • Lista de documentos externos (Ver REG-7532-03) Titulo para los documentos externos.

Control de cambios, controlando particularmente las versiones, facilitando la propuesta de cambios, descrito mediante el video  (VID-7532-01).

Distribución de los documentos que conducen el proceder del acceso a la información a través de la plataforma vinculada a nuestra pagina Web https://it.sgwebcualli.com/Oaxaca/ 

Para la conservación de la información documentada consideramos los identificados en la lista maestra de control de registros (Ver REG-7532-04), que considera, acceso, recuperación y uso; almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la legibilidad; conservación y disposición, así mismo la información documentada conservada como evidencia de la conformidad debe protegerse contra las modificaciones no intencionadas.

8.1 Planificación y control operacional SGC-4400-32 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca planificamos, implementamos y controlamos los procesos: de Planeación (SGC-4400-72), Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76) e Investigación e Innovación (SGC-4400-78), los cuales son necesarios para cumplir los requisitos de productos y prestación de servicios para implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante:

  1. La determinación para los requisitos para nuestros servicios;
  2. El establecimiento de criterios:   
    1. para los procesos;
    2. la aceptación de servicios y productos;
  3. La determinación de los recursos necesarios para lograr la conformidad para los requisitos de los servicios y productos;
  4. La implementación del control de los procesos de acuerdo a los criterios;
  5. La determinación y almacenaje de la información documentada en la medida necesaria:

Para confiar en que los procesos se han llevado a cabo, según lo planificado, en los mapas, en sus determinaciones y en documentos que se desprenden de éstos, conforme se establece en el requisito 4.4.2 a) (SGC-4400-06);

Para demostrar la conformidad de servicios y productos con sus requisitos ver 4.4.2b) (SGC-4400-06).

8.2.1 Comunicación con el Cliente. SGC-4400-33 Rev: 1


La comunicación con los Estudiantes prevista particularmente desde los procesos de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC4400-76) e Investigación e Innovación (SGC-4400-78), incluye:

  1. Proporcionar la información relativa a los servicios y productos;
  2. La atención de las consultas, formatos y solicitudes, incluyendo los cambios;
  3. Obtener la retroalimentación de los Estudiantes relativos a los productos y servicios, incluyendo las quejas de los Estudiantes; 
  4. Manipular o controlar las propiedades del Estudiante ;
  5. Establecer los requisitos específicos para las acciones de contingencia, cuando sea pertinente (PRO-8700-01).
8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y servicios SGC-4400-34 Rev: 2


Cuando determina los requisitos para los productos y servicios que se van a ofrecer a los Estudiantes, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca los aseguramos de que:

  1. Los requisitos para los productos y servicios se definen, incluyendo; 
    1. Cualquier requisito legal y reglamentario aplicables; Ver Inscripción para Evaluación de 4 Habilidades (VID-8231-02), Procedimientos de Inscripción (PRO-8231-01), Reinscripción (PRO-8231-02), Procedimiento de Convenio de colaboración (PRO-8230-01), Procedimiento de Residencias Profesionales (PRO-8510-02), Procedimiento de Gestión de Servicio Social (PRO-8510-01), Procedimiento de Actividades Extraescolares (Formación Integral) (PRO-8510-13), Inscripción de la Coordinación de Lenguas Extranjeras (VID-8231-01).
    2. Aquellos considerados necesarios por el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca;
  2. El Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca puede cumplir con las declaraciones acerca de los productos y servicios que ofrece.
8.2.3.1 Generalidades de la revisión de los requisitos relacionados con los productos y servicios SGC-4400-35 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que tenemos la capacidad de cumplir los requisitos para los productos y servicios que se ofrecen a los Estudiantes.

Para lo anterior llevamos a cabo una revisión antes de comprometernos a suministrar productos y servicios de los Estudiante para incluir:

  1. Los requisitos especificados por el Estudiante para cubrir sus necesidades durante el Trámite de Inscripción, Servicio Escolar, Actividades Extraescolares (Formación Integral), Residencia Profesional, y todas las que incluyan formación académica, incluyendo los requisitos para las actividades de la entrega y las posteriores a la misma;
  2. Los requisitos no establecidos por el Estudiante, pero necesarios para el uso especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido;
  3. Los requisitos especificados por el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca;
  4. Los requisitos legales y reglamentarios adicionales aplicables a los productos y servicios;
  5. Las diferencias existentes entre los requisitos y los expresados previamente.

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que se resuelvan las diferencias existentes entre los requisitos establecidos en las convocatorias  emitidas dípticos, trípticos y los expresados previamente.

Cuando el Estudiante no proporcione una declaración documentada de sus requisitos, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca confirmamos los requisitos del Estudiante antes de la aceptación.

8.2.3.2 Información documentada de la revisión de los requisitos relacionados con los productos y servicios SGC-4400-36 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conservamos como registro las convocatorias, dípticos, trípticos, que promovemos existan para el otorgamiento de nuestros servicios y productos asociados. tomando en cuenta (Ver http://www.oaxaca.tecnm.mx/web/):

Los resultados de la revisión;

Cualquier requisito nuevo para los servicios y productos.

8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios SGC-4400-37 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos mediante la aplicación de los procesos de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76) y/o de Investigación e Innovación (SGC-4400-78), según corresponda, de que la información documentada pertinente sea modificada cuando el estudiante solicite una modificación viable, como traslado y cambio de carrera, cambio de proyecto de residencia profesional, entre otros previstos dentro del otorgamiento regular de los productos y servicios, y de que las personas correspondientes sean conscientes de los requisitos modificados, cuando el estudiante requiera cambios en los requisitos de los productos y servicios.

 

8.3.1 Generalidades del diseño y desarrollo de los productos y servicios SGC-4400-38 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca establecemos, implementamos y mantenemos el proceso de Planeación (SGC-4400-72) para el control, diseño y desarrollo de la matricula y todo lo relacionado con los servicios de formación académica, Proceso Investigación e Innovación (SGC-4400-78) coordina el diseño y desarrollo de proyectos para la generacion de conocimiento para la solución de problemas de la comunidad. Procedimiento de Control de Proyectos (PRO-8320-01), Procedimiento de Control de Proyecto de Investigación (PRO-8300-04), y el Procedimiento de Incubación e Innovación Empresarial (PRO-8300-03).

8.3.2 Planificación del Diseño y desarrollo SGC-4400-39 Rev: 1


Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca consideramos ver proceso de Planeación (SGC-4400-72), Proceso Investigación e Innovación (SGC-4400-78):

  1. La naturaleza, duración y complejidad de las actividades de diseño y desarrollo;
  2. Las etapas del proceso requeridas incluyendo la revisión del diseño y desarrollo aplicables;
  3. Las actividades requeridas de verificación y validación del diseño y desarrollo;
  4. Las responsabilidades y autoridades involucradas en el proceso de diseño y desarrollo;
  5. La necesidad de recursos internos y externos para el diseño y desarrollo de los productos y servicios;
  6. La necesidad de controlar las interfaces entre las personas implicadas en el proceso de diseño y desarrollo;
  7. La necesidad de participación activa de los Estudiantes y usuarios en el proceso de diseño y desarrollo;
  8. Los requisitos para la posterior producción de productos y prestación de servicios
  9. El nivel de control del proceso de diseño y desarrollo esperado por los Estudiantes y otras partes interesadas pertinentes;
  10. Los registros necesarios para demostrar que se han cumplido los requisitos del diseño y desarrollo.
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo SGC-4400-40 Rev: 1


El Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determina los requisitos esenciales para los tipos específicos de productos y servicios que se van a desarrollar:

Para lo cual consideramos en el anteproyecto (Ver REG-8330-01):

  1. Los requisitos funcionales y de desempeño;
  2. La información proveniente de actividades de diseño y desarrollo previas similares;
  3. Los requisitos legales y reglamentarios;
  4. Normas o códigos de prácticas que la organización se ha comprometido a implementar;
  5. Las consecuencias potenciales del fracaso debido a la naturaleza de los productos y servicios.

Las entradas son adecuadas para los fines del desarrollo del diseño, estar completos y sin ambigüedades.

Resolvemos las entradas del diseño y desarrollo contradictorios.

Conservar registros en Control de Proyecto de Investigación (PRO-8300-04)

8.3.4 Controles del diseño y desarrollo SGC-4400-41 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca aplicamos controles al proceso de Planeación (SGC-4400-72) para asegurarnos de que:

  1. Los resultados a lograr están definidos;
  2. Las revisiones se realizan para evaluar la capacidad de los resultados del desarrollo del diseño para cumplir los requisitos;
  3. Se realizan actividades de verificación para asegurarnos que las salidas del desarrollo del diseño cumplen con los requisitos de las entradas;
  4. Se realizan actividades de validación para asegurarnos de que los productos y servicios resultantes satisfacen los requisitos para su aplicación especificada o uso previsto;
  5. Se toma cualquier acción necesaria sobre los problemas determinados durante las revisiones, o las actividades de verificación y validación;
  6. Conservamos registros de éstas actividades ver Procedimiento de los Programas de Posgrado (PRO-8340-01), Procedimiento de Acreditación de los Programas de licenciatura (PRO-8340-02).

 

8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo SGC-4400-42 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que las salidas del diseño y desarrollo:

Cumplen los requisitos de las entradas;

Son adecuados para los procesos Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76) e Investigación e Innovación (SGC-4400-78) para la provisión de productos y servicios;

Incluyen o hacen referencia a los requisitos de seguimiento y medición, cuando sea adecuado, y a los criterios de aceptación;

Especifican las características de los productos y servicios que son esenciales para su propósito previsto y su uso seguro y correcto.

8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo SGC-4400-43 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca identificamos, revisamos y controlamos los cambios hechos durante el desarrollo del diseño de los productos y servicios, en la medida necesaria para asegurarnos de que no haya un impacto adverso en la conformidad con los requisitos (Ver Cronograma de actividades de diseño y desarrollo):

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conservamos registros sobre:

  1. Los cambios del diseño y desarrollo;
  2. Los resultados de las revisiones;
  3. La autorización de los cambios;
  4. Las acciones tomadas para prevenir los impactos adversos.
8.4.1 Generalidades del control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente SGC-4400-44 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que los procesos, productos y servicios suministrados externamente son conformes a los requisitos, mediante la aplicación del proceso de Administración (SGC-4400-80) como soporte para la operación.

Para lo que determinamos los controles a aplicar a los procesos, productos y servicios suministrados externamente cuando:

a) Los productos y servicios de proveedores externos están destinados a incorporarse dentro de nuestros propios productos y servicios de la organización; Ver  Procedimiento de Compras (PRO-8410-01), Procedimiento de Adquisición por Compra de Material Bibliográfico (PRO-8410-02).

b) Los productos y servicios son proporcionados directamente a los Estudiantes por proveedores externos cuando realizan visitas a empresas o viaje de estudios en nombre del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca; Ver Procedimiento de Visita a Empresas (PRO-8510-09).

c) Una parte de un proceso es proporcionado por un proveedor externo como resultado de una decisión del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca

Para lo que determinamos y aplicamos criterios para la evaluación, la selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores externos basándonos en su capacidad para proporcionar procesos o productos y servicios de acuerdo con los requisitos.

Conservamos registros de estas actividades y de cualquier acción necesaria que surja de las evaluaciones donde se encuentra en el  Procedimiento de Evaluación de proveedores (PRO-8410-03).                          

 

8.4.2 Tipo y alcance de control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente SGC-4400-45 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que los procesos, productos y servicios suministrados externamente no afectan de manera adversa nuestra capacidad de entregar productos y servicios conformes de manera coherente a nuestros Estudiantes, para lo cual:

  1. Nos aseguramos de que los servicios y productos suministrados externamente permanecen dentro del control de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad;
  2. Definimos los controles que aplicamos a un proveedor externo y los que aplicamos a las salidas resultantes;
  3. Tenemos en consideración:
    • El impacto potencial de los procesos, productos y servicios suministrados externamente en nuestra capacidad de cumplir regularmente los requisitos del Estudiante y los legales y reglamentarios aplicables;
    • La eficacia de los controles aplicados por el aliado estratégico y el proveedor externo;

4. Determinar la verificación u otras actividades, necesarias para asegurarnos de que los procesos, productos y servicios suministrados externamente cumplen los requisitos.

8.4.3 Información para los proveedores externos SGC-4400-46 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de la adecuación de los requisitos antes de su comunicación al proveedor externo.

Cuando lo consideramos necesario, por la naturaleza del producto o servicio a suministrar comunicamos nuestros requisitos según aplique cuando se realiza visitas a empresas o residencia profesional:

a) Los procesos, servicios y productos a proporcionar;

b) La aprobación de:

  1. Servicios y productos;
  2. métodos, proceso y equipo;
  3. La liberación de servicios y productos;

c) La competencia incluyendo cualquier calificación de las personas requeridas;

d) El control y el seguimiento del desempeño del proveedor externo a aplicar por el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca;

e) Las actividades de verificación o validación que nosotros, o nuestros Estudiantes, pretenden llevar a cabo en las instalaciones del proveedor externo.

8.5.1 Control de la producción y de la provisión del servicio. SGC-4400-47 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca  implementamos los procesos de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76) e Investigación e Innovación (SGC-4400-78) dirigidos desde el proceso de Planeación (SGC-4400-72) para asegurar que la producción y prestación del servicio se dé bajo condiciones controladas.

Las condiciones controladas incluyen:

  1. La disponibilidad de información documentada que se desprenden de los procesos identificados que definen:
    1. Las características de los productos a producir, servicios a prestar, o las actividades a desempeñar;
    2. Los resultados a alcanzar:
  2. La disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y medición adecuados previstos dentro del proceso de Investigación e Innovación (SGC-4400-78);
  3. La implementación de actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas para verificar que se cumplen los criterios para el control de los procesos o las salidas, y los criterios de aceptación para los productos y servicios;
  4. El uso de la infraestructura y el ambiente adecuados para la operación de los procesos;
  5. La designación de personas competentes, incluyendo cualquier calificación requerida;
  6. La validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los resultados planificados de los procesos de producción y prestación de las actividades para conseguir y mantener las carreras acreditadas;
  7. La implementación de acciones para prevenir los errores humanos;
  8. La implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega de productos y servicios.
8.5.2 Identificación y trazabilidad SGC-4400-48 Rev: 1


La identificación del estado de las salidas con respecto a los requisitos de seguimiento y medición a través de la producción y prestación del servicio, mediante el registro de la no conformidad asociada para aquellos servicios que incumplan algún requisito, los servicios que no disponen de registro de no conformidad han sido liberados de conformidad a los requisitos comprometidos.

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca controlamos la identificación única de las salidas, mediante el número de control del estudiante y su nombre, para el caso de proyectos de investigación la identificación se dá mediante el nombre y el registro del proyecto. Conservando la información documentada necesaria para permitir la trazabilidad para la fase académica, mediante el expediente del estudiante y el MindBox

8.5.3 Propiedad perteneciente a los Clientes o proveedores externos SGC-4400-49 Rev: 3


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca cuidamos la propiedad perteneciente a los Estudiantes como el expediente académico y la protección de sus datos personales a proveedores externos, mientras estén bajo nuestro control o esté siendo utilizada por nosotros.

Identificamos, verificamos, protegemos y salvaguardamos la propiedad de los Estudiantes o de los Proveedores externos suministrada para su utilización o incorporación dentro de los productos y servicios.

Cuando la propiedad de un Estudiante o del Proveedor externo se pierda, deteriore o que de algún otro modo se considere inadecuada para su uso, informamos de esto al Estudiante o Proveedor externo y conservamos registro de no conformidad (Ver REG-8720-02) sobre lo que ha ocurrido.

8.5.4 Preservación SGC-4400-50 Rev: 1


En el  Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca preservamos las salidas durante la producción y prestación del servicio, considerando almacén, así como los almacenes temporales que existen en los laboratorios, talleres, centro de información (biblioteca) Ver Catalogación de Material Bibliográfico (PRO-8540-01) y áreas académicas que así lo requieren, en la medida necesaria para asegurarnos de la conformidad con los requisitos. Estableciendo los controles (entradas, salidas, inventarios, condiciones ambientales como temperatura, iluminación, entre otros) cuando lo consideramos pertinente desde la información documentada que se desprende de los mapas de los procesos que corresponda.

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega SGC-4400-51 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca cumplimos los requisitos para las actividades posteriores a la entrega asociadas con los productos y servicios mediante la aplicación de los procesos de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76) e Investigación e Innovación  (SGC-4400-78).

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega que se requieren, consideramos:

  1. Los requisitos legales y reglamentarios.
  2. Las potenciales consecuencias no deseadas asociadas con sus productos y servicios.
  3. La naturaleza, el uso y la vida prevista de los productos y servicios.
  4. Los requisitos del Estudiante.
  5. Retroalimentación del Estudiante.

Las actividades posteriores a la entrega como bolsas de trabajo, seguimiento de egresados y servicio adicionales como egresados.

8.5.6 Control de los cambios SGC-4400-52 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca revisamos y controlamos los cambios (ver requisitos 8.2.4 y 8.3.6) para la producción o prestación del servicio mediante la aplicación de los procesos de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76), Investigación e Innovación (SGC-4400-78) en la medida necesaria para asegurarnos de la conformidad continua con los requisitos especificados.

Conservamos registros que describen los resultados de la revisión de los cambios, las personas que autorizan el cambio y de cualquier acción necesaria que surja de la revisión.

8.6 Liberación de los productos y servicios SGC-4400-53 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca implementamos las disposiciones planificadas de Control de Calidad en las etapas adecuadas de los procesos de Gestión de la Educación (SGC-4400-74), Académico (SGC-4400-76) e Investigación e Innovación (SGC-4400-78) para verificar que se cumplen los requisitos de los productos y servicios.

La liberación de los productos y servicios al Estudiante no se lleva a cabo hasta que se hayan completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas, a menos que sea aprobado de otra manera por una autoridad pertinente, y cuando sea aplicable, por el Estudiante.

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conservamos registros en el expediente académico y Digital Ver MindBox, sobre la liberación de los productos y servicios. Estos incluyen:

  1. Evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación;
  2. Trazabilidad a las personas que han autorizado la liberación.
8.7.1 Generalidades del control de las salidas no conformes SGC-4400-54 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca nos aseguramos de que las salidas que no sean conformes con los requisitos se identifican y se controlan para prevenir su uso o entrega no intencional  ver No Conformidades.

Tomamos las acciones adecuadas basándonos en la naturaleza de la no conformidad y su efecto sobre la conformidad de los productos y servicios. Esto se aplica también a los productos y servicios no conformes detectados después de la entrega de los productos, durante o después de la provisión de los servicios.

Tratar las salidas no conformes de una o más de las siguientes maneras:

  1. Corrección;
  2. Separación, contención, devolución o suspensión de la provisión de productos y servicios;
  3. Informar al Estudiante;
  4. Obtener autorización para su aceptación bajo concesión.

Verificamos la conformidad con los requisitos cuando las salidas no conformes se corrigen.

La explicación de lo anterior se encuentra descrito en el Procedimiento de Control de no conformidades (Ver PRO-8700-01), Video plataforma de No Conformidades (Ver VID-8700-01).

8.7.2 Información documentada de las salidas no conformes SGC-4400-55 Rev: 3


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca mantenemos registro en medio fisico (REG-8720-02) que:

  1. Describe la no conformidad;
  2. Describe las acciones tomadas;
  3. Describe las concesiones obtenidas;
  4. Identifica la autoridad que ha decidido la acción con respecto a la no conformidad.
9.1.1 Generalidades del seguimiento, medición, análisis y evaluación SGC-4400-56 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca determinamos:

  1. Qué es necesario hacer seguimiento y qué es necesario medir;
  2. Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios, para asegurar resultados válidos;
  3. Cuándo se debe llevar a cabo el seguimiento y la medición;
  4. Cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la medición.
  5. Evaluamos el desempeño y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.

Mantenemos la información documentada como evidencia de los resultados, desde el mapa del proceso Estratégico (SGC-4400-70) que conduce a la rendición de cuentas comprometido, mediante la aplicación de las mediciones consideradas en el presente requisito.

9.1.2 Satisfacción del Cliente SGC-4400-57 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca realizamos el seguimiento de las percepciones de los Estudiantes  del grado en que se cumplan sus necesidades y expectativas (Ver Satisfacción de cliente). Determinamos los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar esta información conforme se encuentra previsto en el proceso Estratégico (SGC-4400-70).

La realización del seguimiento de las percepciones del Estudiante incluye las encuestas al Estudiante, ver procedimiento Auditorías de Servicio (PRO-9120-01), la retroalimentación del Estudiante sobre los productos o servicios entregados, incluidas sus quejas, sugerencias, y las felicitaciones.

9.1.3 Análisis y evaluación SGC-4400-58 Rev: 2


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca analizamos, evaluamos los datos y la información apropiados originados por el seguimiento y la medición.

Los resultados del análisis y la evaluación son utilizados para evaluar:

  1. La conformidad de los productos y servicios (SGC-4400-53);
  2. El grado de satisfacción del Estudiante (SGC-4400-57);
  3. El desempeño (SGC-4400-59) y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, ver requisito 4.4.1g) (SGC-4400-05);
  4. Si lo planificado se ha implementado de forma eficaz;
  5. La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades (SGC-4400-62);
  6. El desempeño de los proveedores externos (SGC-4400-44);
  7. La necesidad de mejoras en el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-64).

Los métodos para analizar los datos incluyen técnicas estadísticas.

9.2.1 Generalidades de la Auditoría interna SGC-4400-59 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca llevamos a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar información acerca de si el Sistema de Gestión de la Calidad Ver Auditoría interna (PRO-9220-01):

  1. Es conforme con:
    1. Los requisitos propios del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca para su Sistema de Gestión de la Calidad;
    2. Los requisitos de la norma ISO 9001:2015;
  2. Está implementado y mantenido eficazmente.
9.2.2 Auditoría interna SGC-4400-60 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca:

  1. Planificamos, establecemos, implementamos y mantenemos un programa de auditoría que incluye: la frecuencia de auditoría que se desprende del Procedimiento de Auditoría Interna (PRO-9220-01) que incluye los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de informes, que tienen en consideración la importancia de los procesos involucrados, los cambios que afectan al Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca y los resultados de las auditorias previas.
  2. En elTecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, definimos los criterios de la auditoría y el alcance, para cada auditoría;
  3. Seleccionamos los auditores y llevamos a cabo auditorias de primera parte, para asegurarnos de la objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría;
  4. Nos aseguramos de que los resultados de las auditorias se informan a la dirección;
  5. En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca realizamos las correcciones y las acciones correctivas adecuadas sin demora injustificada;
  6. En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conservamos información documentada, mediante registros que sirven como evidencias de la implementación del Procedimiento de Auditoría Interna (PRO-9220-01) y de los resultados de la misma.
9.3.1 Generalidades de la Revisión por la Dirección SGC-4400-61 Rev: 2


La Alta dirección revisa el Sistema de Gestión de la Calidad del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca a intervalos planificados de manera anual, para asegurarnos de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección estratégica de nuestra Institución. (ver SGC-4400-70)

9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección SGC-4400-62 Rev: 1


La revisión por la dirección se planifica y lleva a cabo incluyendo consideraciones sobre:

  1. El estado de las acciones de las revisiones de la dirección previas, confirmando el grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en la minuta de la revisión por la dirección del periodo anterior;
  2. Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al Sistema de Gestión de la Calidad considerando el contexto de la organización, actualizando el análisis establecido en el requisito 4.1 del presente Sistema de Gestión de la Calidad (SGC-4400-02) e identificando los cambios en riesgos que hubieran desaparecido, riesgos nuevos, oportunidades que hubieran mantenido y las que hubieran desaparecido; 
  3. La información sobre el desempeño y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, incluidas las tendencias relativas a:
    1. Satisfacción del cliente ver requisito 9.1.2 (SGC-4400-57), y la retroalimentación de las partes interesadas pertinentes identificando si fuera el caso, que alguna parte interesada hubiera retroalimentado información;
    2. El grado en que se han cumplido los objetivos de la calidad ver requisito 4.4.1g (SGC-4400-05);
    3. El desempeño del proceso (ver requisito 4.4.1g en SGC-4400-05) y conformidad de los productos y servicios ver requisito 8.6 (SGC-4400-53);
    4. No conformidades (ver REG-8720-01) y acciones correctivas conforme se describe en el requisito 10.2.1 (SGC-4400-65);
    5. Resultados de seguimiento y medición conforme se describe en el requisito 9.1.3 (SGC-4400-58);
    6. Resultados de las auditorías (SGC-4400-60);
    7. El desempeño de los proveedores externos (SGC-4400-44);
  4. Adecuación de los recursos (SGC-4400-18);
  5. La eficacia de las acciones tomadas para tratar los riesgos y las oportunidades con base en aquellos riesgos que hubieran desaparecido o reducido su impacto por acciones tomadas o bien el aprovechamiento de oportunidades;
  6. Oportunidades de mejora. 
9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección SGC-4400-63 Rev: 1


Las salidas de la revisión por la dirección incluyen las decisiones y acciones relacionadas con:

  1. Las oportunidades de mejora;
  2. Cualquier necesidad de cambio en el Sistema de Gestión de Calidad;
  3. Las necesidades de recursos.

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conservamos la minuta de la reunión como evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección.

10.1 Generalidades de la Mejora SGC-4400-64 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca mediante la aplicación del Proceso Estratégico (SGC-4400-70) determinamos y seleccionamos las oportunidades de mejora e implementamos cualquier acción necesaria para cumplir los requisitos de nuestros Estudiantes, y aumentar la satisfacción de los mismos.

Éstas incluyen:

  1. Mejorar los servicios para cumplir los requisitos, así como tratar las necesidades y expectativas futuras;
  2. Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
  3. Mejorar el desempeño y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.
10.2.1 Generalidades de no conformidades y acción correctiva SGC-4400-65 Rev: 1


Cuando ocurra una no conformidad, incluidas cualquiera originada por quejas, en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca, desde la aplicación del procedimiento de acción correctiva (PRO-1022-01):

  1. Reaccionamos ante la no conformidad y cuando sea aplicable:
    1. Tomamos acciones para controlarla y corregirla (PRO-8700-01);
    2. Hacemos frente a las consecuencias;
  2. Evaluamos la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir, ni ocurra en otra parte, mediante:
    1. La revisión y el análisis de la no conformidad (REG-8720-02);
    2. La determinación de las causas de la no conformidad;
    3. La determinación de si existen no conformidades similares, o que potencialmente podrían ocurrir;
  3. Implementamos cualquier acción necesaria;
  4. Revisamos la eficacia de cualquier acción correctiva tomada;
  5. Si es necesario, actualizar los riesgos y oportunidades determinados durante la planificación;
  6. Si es necesario, hacer cambios al Sistema de Gestión de la Calidad.

Las acciones correctivas son adecuadas a los efectos de las no conformidades encontradas.

 

10.2.2 Información documentada de no conformidad y acción correctiva SGC-4400-66 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca conservamos registro (REG-8720-02), como evidencia de:

  1. La naturaleza de las no conformidades y cualquier acción posterior tomada;
  2. Los resultados de cualquier acción correctiva en el registro (REG-1022-01).

Conforme se describe en el procedimiento control de no conformidades (PRO-8700-01).

10.3 Mejora continua SGC-4400-67 Rev: 1


En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca mejoramos continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.

En el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Oaxaca consideramos los resultados del análisis y la evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para determinar si hay necesidades u oportunidades que deben tratarse como parte de la mejora continua.